ESTADOS UNIDOS
- El presidente Donald Trump ofrece a la cadena conservadora Fox News su primera entrevista desde que asumió el cargo el pasado lunes, para hablar de las órdenes ejecutivas que ha firmado y de sus planes para los primeros cien días de mandato. (video)
- El liderazgo republicano en el Capitolio, que controla las dos cámaras parlamentarias, marca su agenda impulsado por el respaldo de Donald Trump, que en su recién inaugurado segundo mandato ha colocado el control de la inmigración en el foco de sus prioridades. (foto) (video)
- Cuando Melania Trump abandonó la Casa Blanca en enero de 2021 la entonces primera dama seguía siendo prácticamente una desconocida para los estadounidenses. Cuatro años después, vuelve al poder con más experiencia y conocimiento, según ella misma ha dicho, y reivindicando sus propias ideas. (foto) (video)
- Sesión trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la situación en Haití. (video)
- La firma de análisis financiero Jefferies ofrece una charla sobre las implicaciones en los mercados de inversiones de las deportaciones a gran escala y las restricciones en los visados de trabajo planeadas por la Administración Trump.
- Inauguración en Nueva York de la exposición 'El colorido mundo de Pancho Fierro, pintor afroperuano'. (foto) (video)
- Ceremonia de premiación de los galardones DuPont-Columbia, que entrega la Universidad de Columbia a documentales de televisión producidos el año anterior.
- La Academia de Hollywood dará a conocer el jueves a los nominados a los premios Óscar con el narco-musical 'Emilia Pérez' arrasando en las apuestas y con la actriz española Karla Sofía Gascón a punto de entrar en la historia del séptimo arte.
- El Festival Sundance comenzará este jueves la que podría ser su penúltima edición en Park City, Utah, donde mostrará "lo resiliente que la comunidad cinematográfica puede ser" tras los devastadores incendios que ardieron en la meca del cine en las últimas semanas.
MÉXICO
- Los migrantes varados en la frontera sur de México se debaten entre continuar su éxodo o volver a sus países de origen, ante las restricciones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las repatriaciones anunciadas por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum. (foto) (video)
- El Instituto Nacional de Estadística da a conocer la cifra de muertes registradas en el primer semestre de 2024, y las principales causas de fallecimiento.
- El Museo Jumex, uno de los principales recintos de arte contemporáneo en México, presenta la segunda edición de los Premios Gorrita Azul, que reconoce a los mejores artistas y sitios culturales del país. (foto)
- El Frente Cívico Nacional, formado por opositores al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, se reúne para crear un nuevo partido político en México. (foto)
- Diseñadores mexicanos presentan una pasarela en el festival Intermoda con prendas realizadas con materiales plásticos, difíciles de reciclar y desperdicios de industrias textiles en México. (foto) (video)
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrece su rueda de prensa diaria. (foto)(video)
COLOMBIA
- La Fiscalía de Colombia reactiva las órdenes de captura contra los negociadores de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) después de que el presidente Gustavo Petro ordenara la suspensión de los diálogos por los "crímenes de guerra" que esa guerrilla está cometiendo en la región del Catatumbo.
- La crisis en el Catatumbo se agudiza, mientras que ciudades como Cúcuta, Tibú y Ocaña reciben diariamente a miles de personas que huyen de la violencia guerrillera y ven desbordada su capacidad para atender a las víctimas del conflicto. (foto) (video)
- Crónica sobre el miedo y la angustia que reina entre los miles de desplazados llegados al coliseo de Ocaña después de dejar atrás su vida en la región colombiana del Catatumbo donde un enfrentamiento entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC. (foto)
- La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU estima que 9,1 millones de personas requerirán asistencia humanitaria en Colombia en 2025, para lo que se necesitarán más de 342 millones de dólares.
- Las autoridades colombianas descubren más de tres toneladas de marihuana escondidas en bloques de construcción en un camión.
HAITÍ
- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viaja a la localidad haitiana de Jacmel, en lo que supone la primera visita de un mandatario extranjero desde el recrudecimiento de la violencia en el país caribeño. (foto)
BOLIVIA
- El Gobierno de Luis Arce y sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) conmemoran por separado el 16º aniversario del Día del Estado Plurinacional de Bolivia. (foto) (video)
HONDURAS
- El asesinato de más de 600 menores en 2024, algunos de los cuales han sido descuartizados, demuestra que la estrategia para frenar la violencia contra los niños y adolescentes en el país no está funcionando, advierten expertos consultados por EFE. (foto) (video)
BRASIL
- Animales del Zoológico de Río de Janeiro reciben helados para combatir la ola de calor. (foto)
URUGUAY
- La vicepresidenta electa de Uruguay, Carolina Cosse, se reúne en el Palacio Legislativo de Montevideo con el futuro canciller del país, Mario Lubetkin. (foto) (video)
PARAGUAY
- La Comisión Permanente del Congreso de Paraguay convoca a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado.
- La producción de soja, uno de los principales productos de exportación del país, superó por primera vez las once millones de toneladas en la zafra 2023-2024, reveló la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). (foto) (video)
CHILE
- Entrevista con Violeta Berríos, quien en 1973 dejó toda su vida a un lado para dedicarse a buscar a su pareja, una de las veintiséis personas que desaparecieron tras ser ejecutadas por militares pinochetistas en el norte de Chile. (foto) (video)
ECUADOR
- Organizaciones feministas se pronuncian en una rueda de prensa tras el reciente dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU, que condenó al Estado ecuatoriano por no haber permitido el acceso al aborto a una menor que quedó embarazada tras una violación. (foto) (video)
DEPORTES
Colombia.- El ciclista Rigoberto Urán y el cantante Carlos Vives se convirtieron en accionistas de Fortaleza, un equipo de la primera división colombiana que, como dicen a EFE, se parece mucho a ellos y buscan potenciar para formar a los talentos del futuro. (foto) (video)
Uruguay.- El ecuatoriano Independiente del Valle y el uruguayo Cerro se enfrentan en un amistoso de pretemporada enmarcado en la Serie Río de la Plata.
Paraguay.- Se diputa la Supercopa 2024, organizada por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que enfrentará a Olimpia, como campeón de la Primera División, y Libertad, ganador de la Copa Paraguay. (foto)
Argentina.- Boca Juniors debuta en la Copa Argentina 2025 y se enfrenta ante Argentino de Monte Maíz, en el que podría ser el debut de varios de sus refuerzos, incluido el español Ander Herrera. (foto)
Guatemala.- El goleador panameño Davis Contreras debuta con el Municipal de Guatemala, en la primera jornada del torneo Clausura 2025 del fútbol guatemalteco ante el Achuapa en el estadio Felipe Carrera. (foto) (video)
Estados Unidos.- Las selecciones de Estados Unidos y Costa Rica se enfrentarán en el estadio Inter & Co Stadium, situado en Orlando (Florida). (foto)
Venezuela.- Las selecciones sub-20 de Perú y Paraguay se citan en el Estadio Metropolitano de la ciudad venezolana de Lara para dar comienzo a la XXXI edición del Campeonato Sudamericano Sub-20. (foto)
Argentina.- Previa del comienzo de la Liga Argentina de fútbol profesional que disputan 30 equipos divididos en dos grupos. (foto). EFE
mesaamerica@efe.com
ma/mf