Bolsa de Lima baja 1,23 % tras la investidura de Trump, pero las tecnológicas anotan alzas

Los valores tecnológicos impulsan el índice de la Bolsa de Lima, mientras caen acciones de empresas peruanas; el analista proyecta un dólar en 3,75 soles con alta volatilidad en 2025

Guardar

Lima, 21 ene (EFE).- El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajó un 1,23 % en las negociaciones de este martes, un día después de la investidura de Donald Trump como presidente de EEUU, aunque el índice que agrupa a los valores más importantes del mercado subió un 0,15 % impulsado por el comportamiento de las piezas de tecnología, entre otros.

Unos 53 valores que se negocian en el mercado peruano registraron un alza en esta jornada, mientras que 32 se mantuvieron sin variación y 26 se fueron a la baja, de acuerdo a la información de los movimientos diarios de la BVL.

Algunos de los títulos que registraron las alzas más importantes fueron Glob X Lithium & Battery Tech (12,12 %), Purpose Bitcoin ETF (7,43 %), American Express Co. (6,21 %) y Micron Technology (5,01 %).

Entre las caídas de los títulos peruanos estuvo la minera Buenaventura (-11,76 %), la corporación Credicorp (-3,68 %), y la cuprífera Southern Perú Cooper Corporation (-7,14 %).

Por otro lado, en una presentación de perspectivas económicas de Perú, el analista Daniel Velandia estimó que el tipo de cambio del dólar se mantendrá este año en torno a los 3,75 soles por cada unidad de la divisa estadounidense, pero con una "elevada volatilidad" durante el 2025.

Las "sólidas cuentas externas se contraponen a la incertidumbre global sobre el comercio", afirmó el economista jefe de Credicorp Capital.

El experto señaló que el 30 % de las exportaciones no tradicionales de Perú se dirigen a Estados Unidos y el 31 % de sus agroexportaciones.

Sin embargo, Perú recibe remesas de Estados Unidos por 2.400 millones de dólares anuales.

De acuerdo a los estimados mostrados por Credicorp Capital, el Producto Interno Bruto de Perú tendrá un crecimiento de 3,6 % en el 2024 y de 2,9 % en el 2025, con una inflación de 2,6 % en 2024 y de 2,5 % en 2025. EFE