Cambia origen y actualiza con declaraciones de Biden, Nueva York, Argentina, Ecuador ///Soldeu, Andorra, 22 Abr 2021 (AFP) - Iberoamérica rechazó el "acaparamiento" de vacunas por parte de los países más ricos en momentos en que el coronavirus pone de rodillas a varias naciones de ese bloque y a India, mientras Europa promete acelerar una inoculación que avanza a pasos de gigante en Estados Unidos.En la Cumbre Iberoamericana que cerró este miércoles en Andorra, los 22 países del bloque pidieron en su declaración final "que el acceso, la compra y la distribución de las vacunas (...) sean universales" y evitar su "acaparamiento".El llamado coincide con un duro embate de la pandemia en América Latina, segunda región más enlutada del mundo con más de 873.000 fallecidos y 27,4 millones de contagios (Caribe incluido), que actualmente registra récords de muertes e infecciones.En momentos en que la región ha inoculado a menos del 10% de su población, la mayoría de los mensajes de los líderes latinoamericanos, que intervinieron de forma telemática, coincidieron: no llegan suficientes vacunas, indispensables para acabar con la pandemia y empezar la recuperación poscoronavirus."Los países ricos, que representan el 16% de la población, tienen el 54% de las vacunas, y tienen más de las vacunas que necesitan; es necesario que juntos levantemos la voz ante esta circunstancia", apuntó el presidente costarricense, Carlos Alvarado. - Mal momento - El sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ideado justamente para abastecer a los países más pobres de vacunas, fue duramente criticado por sus demoras en insuficiencia.En tanto, Colombia autorizó que el sector privado compre y distribuya las vacunas anticovid bajo condiciones, en tanto Panamá permitirá que las mujeres mayores de 50 años y los hombres mayores de 30 se vacunen con AstraZeneca si lo desean, sin tener que esperar a que les llegue el turno.En Argentina, que registró casi 30.000 casos en un día y superó los 60.000 muertos, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió que el país enfrenta el peor momento de la pandemia y pidió priorizar la salud sobre la política cuando la alcaldía de Buenos Aires resiste en la justicia al cierre temporal de escuelas ordenado por el gobierno federal.El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador pidió por su lado al saliente presidente Lenín Moreno decretar un estado de excepción, que incluye un toque de queda y la obligación de implementar el teletrabajo en los sectores público y privado debido a la pandemia. - "Un huracán" - En tanto, India, un gigante de 1.300 millones de habitantes, registró un récord de 2.000 muertos en 24 horas y cerca de 300.000 nuevos casos, en una de las olas más graves del coronavirus, que deja en todo el mundo más de tres millones de muertos y más de 142 millones de contagios desde que se detectó en China a finales de 2019."La situación estaba bajo control hace unas semanas y la segunda ola llegó como un huracán", dijo el martes el primer ministro, Narendra Modi.India sufre escasez de vacunas, por lo que prohibió las exportaciones de la fórmula de AstraZeneca que produce localmente, mientras los hospitales están cada día más colapsados.En el resto del mundo, los gobiernos temen repuntes similares de casos, mientras las campañas de inoculación avanzan de manera dispar.Estados Unidos, país más afectado en términos absolutos con más de 568.00 muertos en 31,8 millones de casos, alcanzará "esta semana" el objetivo de haber administrado 200 millones de dosis dentro de los primeros 100 días del gobierno de Joe Biden, quien asumió el 20 de enero.Pese a que Biden calificó al logro de "asombroso", advirtió sobre el aumento de las tasas de infección en algunas partes del país y dijo que aún es demasiado pronto para cantar victoria. "Si dejamos de estar alertas ahora (...) este virus borrará el progreso", alertó. Tras una exitosa campaña de vacunación y una tasa de positivos menor a 5%, Nueva York lanzará en junio una gran campaña para atraer visitantes.Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que espera que su país alcance la inmunidad colectiva en el otoño boreal. - Nuevas herramientas- Ante los retrasos en la vacunación, los gobiernos intentan dotarse de herramientas para frenar la pandemia tomando otro tipo de medidas, como las restricciones y los toques de queda.El Parlamento alemán aprobó este miércoles una polémica ley para reforzar los poderes de la canciller Angela Merkel en los ámbitos sanitario y educativo, que incluye medidas como toques de queda nocturnos.En España, muchos pacientes tratan de recuperarse de las secuelas del virus, sobre todo motoras y respiratorias.Otros países europeos como Holanda, Dinamarca e Italia, anunciaron flexibilizaciones de las restricciones en los próximos días, levantando toques de queda y reabriendo terrazas. burs-yow/rsr -------------------------------------------------------------
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Iberoamérica pide no "acaparar" vacunas contra un covid que pone de rodillas a varios países
Venezuela
Varias ONG venezolanas denunciaron la desaparición del abogado y activista de derechos humanos Eduardo Torres
EEUU niega que la salida de los opositores de la Embajada argentina fuera negociada
El régimen de Maduro allanó la casa de Humberto Villalobos, uno de los opositores rescatados de la Embajada de Argentina en Caracas
La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 894 presos políticos, de los cuales 72 tienen doble nacionalidad
México
Emmanuel rompió en llanto al hablar sobre su esposa Mercedes Alemán en Juego de Voces 2025
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este lunes 12 de mayo
Repudian al hermano de AMLO, José Ramiro López Obrador, en Balancán: le lanzan agua y lo llaman “buitre”
México: las predicciones del tiempo en Puebla de Zaragoza este 12 de mayo
COLOMBIA
Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Cali este 12 de mayo
ÚLTIMAS NOTICIAS
La rutina de 20 minutos para fortalecer piernas y core, sin complicaciones ni equipo
Qué factores realmente determinan cuántos años podrías vivir: ¿los genes o el estilo de vida?
Cómo organizar tu alimentación para vivir más tiempo y con un bienestar pleno, según un experto de Harvard
La inteligencia artificial general está cada vez más cerca, según advierten líderes tecnológicos
INFOBAE AMÉRICA