agrega mención FOTOS ARCHIVO ///Bogotá, 10 Jun 2020 (AFP) - Bogotá, una de plazas taurinas con más tradición en América, prohibirá el maltrato y muerte del animal en las corridas, según un proyecto aprobado por el Concejo de Bogotá que busca erradicar ese espectáculo y que cuenta con el respaldo de la alcaldesa Claudia López.La plenaria del Concejo aprobó seis medidas que excluyen los "instrumentos que laceren, corten, mutilen, hieran, quemen o lastimen en cualquier forma a los animales (banderillas, pica, estoque), así como la matanza del toro en la plaza", señaló a la prensa Andrea Padilla, concejal del partido Alianza Verde y promotora de la iniciativa.También fue limitado el calendario taurino a un máximo de tres corridas al año en la plaza Santamaría, bajo administración de la alcaldía.Aunque el concejo carece de facultades legales para prohibir la tauromaquia, pues es competencia del Congreso, la decisión pretende "desincentivar" la realización de las corridas en la capital colombiana.La alcaldesa de Bogotá, del Partido Alianza Verde, anunció su pleno respaldo al proyecto que promulgará en los próximos días. "Nos propusimos respetar todas las formas de vida y así lo haremos en virtud de la decisión ciudadana y autonomía de nuestro territorio", dijo la mandataria en Twitter.El espectáculo se ha realizado en Bogotá desde 1931, salvo por la veda de cuatro años impuesta en 2012 por el entonces alcalde de izquierda Gustavo Petro. En 2018 la Corte Constitucional estipuló que únicamente el Congreso puede restringir esta actividad. Los magistrados reconocieron que se trata de una tradición cultural arraigada y no puede ser sancionada como maltrato animal, penado en Colombia.Juan Bernardo Caicedo, presidente de la Corporación Taurina de Bogotá, describió el proyecto como "ilegal" e "inconstitucional" y aseguró a la prensa que acudirá "a las vías jurisdiccionales para interponer todos los recursos necesarios". Colombia es uno de los ocho países del mundo donde todavía hay corridas junto Francia, España, Portugal, México, Ecuador, Perú y Venezuela, en varios casos con restricciones. Además de Bogotá, hay actividad taurina en Medellín, Cali y Manizales.lv/vel/ll
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Bogotá prohíbe maltrato o muerte del toro en corridas
Venezuela
Denuncian dos nuevos casos de desaparición forzada en Venezuela
Varias ONG venezolanas denunciaron la desaparición del abogado y activista de derechos humanos Eduardo Torres
EEUU niega que la salida de los opositores de la Embajada argentina fuera negociada
El régimen de Maduro allanó la casa de Humberto Villalobos, uno de los opositores rescatados de la Embajada de Argentina en Caracas
México
Beca Rita Cetina 2025: esta es la fecha exacta para el pago de mayo a todos los beneficiarios
Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de abril: retrasos en tres líneas del MB
Estas son las vitaminas que ayudan a la salud de los huesos en mayores de 50 años recomendadas por especialistas
Ricardo Monreal respalda a Marina del Pilar y señala “campaña sucia” tras cancelación de su visa de EEUU
COLOMBIA
Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
Procuraduría respaldó ley que prohíbe la tauromaquia en Colombia: esto es lo que sigue
EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
Judicializan a policías que torturaron a un hombre hasta ocasionar que le amputaran un brazo
ÚLTIMAS NOTICIAS
35 fotos: la embajada de los Países Bajos en la Argentina celebró el Día del Rey
Qué significa que una persona soltera tenga muchas plantas en su casa, según la inteligencia artificial
Descubre por cuántos minutos debes mantener apagado tu celular al día para evitar ciberataques
Programa mensajes de WhatsApp desde un iPhone en minutos con este truco
INFOBAE AMÉRICA