Evo Morales defendió a su ex viceministro detenido en un operativo antidrogas: “Es un montaje”

El ex mandatario hizo referencia a la detención de Felipe Cáceres, un dirigente sindical y productor de hoja de coca que fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante todo su Gobierno

Guardar
El ex presidente de Bolivia
El ex presidente de Bolivia junto al entonces viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, en una imagen de archivo.

El ex presidente Evo Morales defendió la inocencia de su antiguo viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, detenido el martes en un operativo antidroga en la región cocalera del Chapare, al centro del país. Morales manifestó que se trata de un “montaje” que hace parte de un supuesto plan del Gobierno para detener a la gente de su entorno y “tapar” los casos de corrupción de la administración de Luis Arce.

Según el ex presidente, el martes por la madrugada recibió una llamada en la que le avisaron que un dirigente cocalero de su bastión político y sindical iba a ser detenido en las próximas horas y luego se enteró por las noticias de que se trataba de Cáceres.

En entrevista con la radio Kawsachun Coca, Morales manifestó que su ex viceministro trabaja actualmente con camiones llevando áridos y agregados para la construcción al departamento de Santa Cruz y que fue encontrado fuera del predio donde operaba la fábrica de cocaína con la que lo vinculan.

Hasta la publicación de esta nota, ninguna autoridad del Gobierno ni la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) emitieron un informe oficial sobre la detención.

El ex viceministro de Defensa
El ex viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas de Bolivia fue capturado en un operativo antinarcóticos

Según los reportes de la prensa local, el operativo se realizó en el sindicato Esmeralda, en la región cocalera del Trópico de Cochabamba, la madrugada del martes. El ex viceministro fue aprehendido en la intervención antidroga donde se destruyó una fábrica e insumos para la producción de cocaína y luego trasladado a celdas policiales de la localidad de Chimoré a la espera de que se realice una audiencia judicial.

Cáceres estuvo a cargo del Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante todo el mandato de Morales (2006-2019) desde donde lideró la lucha contra el narcotráfico y la erradicación de coca excedentaria. Es un productor de hoja de coca y dirigente sindical en el bastión político del ex mandatario e inició su carrera política a mediados de la década del 90, cuando fue elegido alcalde del municipio de Villa Tunari.

Renunció al cargo de viceministro tras la caída del Gobierno de Morales en 2019 en medio de acusaciones de fraude electoral. Meses antes de su dimisión, tuvo que dar explicaciones públicas por el incremento de su patrimonio, que entonces equivalía a más de un millón de dólares, y lo justificó por el trabajo “honesto y transparente” de su familia.

Imagen de archivo, 2019. REUTERS/David
Imagen de archivo, 2019. REUTERS/David Mercado

El ex ministro de Gobierno (Seguridad), Carlos Romero, de quien dependía el viceministerio que lideraba Cáceres, manifestó sorpresa por la detención y apuntó que existen versiones contradictorias sobre el hallazgo, por lo que pidió una investigación transparente.

Su detención se da menos de dos días después de la detención de Elba Terán, una mujer con antecedentes delictivos y de narcotráfico, cuya hermana es señalada como allegada a al ex presidente Morales.

Terán fue capturada en posesión de 10 kilos de cocaína en la región del Chapare y enviada a prisión preventiva por 30 días. En 2008, Elba y una de sus hermanas fueron encarceladas tras el hallazgo de 146 kilos de cocaína en una vivienda que habitaban, pero lograron su libertad después de estar recluidas por más de tres meses y pagar una fianza.

En 2020 volvió a ser detenida por portar un documento de identidad falso y posteriormente sentenciada a 15 años de cárcel por narcotráfico, pero su reciente detención confirma que no se cumplió esa condena.

Últimas Noticias

Zelensky elogió la defensa de Ucrania tras el masivo ataque ruso y pidió más sistemas de defensa a sus aliados

El presidente ucraniano destacó la respuesta antiaérea y formalizó gestiones diplomáticas para fortalecer la seguridad nacional. Además, anunció dos nuevos acuerdos de cara al crudo invierno en la región

Zelensky elogió la defensa de

La tuberculosis vuelve a preocupar en América: se registró un aumento de los casos

La infección ancestral persiste y suma nuevos desafíos para los sistemas sanitarios del continente. Qué indican últimos datos según expertos consultados por Infobae

La tuberculosis vuelve a preocupar

“Mis recuerdos son las únicas partes de mí que aún pueden caminar”: Hanif Kureishi publica “A pedazos”, crónica del dolor

La obra del escritor británico convierte la inmovilidad en materia literaria urgente, abriendo un debate sobre la empatía, el lenguaje y el papel de la comunidad digital en la reconstrucción personal

“Mis recuerdos son las únicas

“Ego Sum Lux Mundi”: la mística femenina según Rosalía

La estrella pop española sorprendió con un disco inspirado en figuras santas y experiencias espirituales, una propuesta que explora la libertad y la trascendencia a través del arte

“Ego Sum Lux Mundi”: la

Cómo son las Universidades de la Tercera Edad: ejemplos de Canadá, Bélgica y España

“No quisiera morime tonta”, dice una estudiante de 95 años y un abuelo declara que quiere el diploma porque se lo prometió a su nieto. La oferta de cursos y talleres para las personas de 50 en adelante crece a la par del interés de los adultos mayores por seguir aprendiendo

Cómo son las Universidades de